Entradas

La fuerza del miedo.

 Las declaraciones de miedo nos llevan más lejos que las de amor. Pero nos traen también más infelicidad. Las declaraciones de miedo nos hacen vulnerables. Las declaraciones de amor, fuertes. Y qué si jugamos con ambas. Tengo miedo, muchísimo, pero te quiero. Esa declaración ambivalente nos hace humanos. Significa : tuve la oportunidad de amar antes, y me lastimaron. Hoy estoy parada frente a la misma oportunidad, la de un amor que comparte y completa, y que construye. Y tengo miedo de la posibilidad de que falle. Me asusta la idea de invertir todas mis fuerzas emocionales y mis ilusiones en un proyecto que al final me deje agotada y sin fuerza.  Pero estoy dispuesta a arriesgarlo.  Si no fuera así no te diría que te quiero.  La mejor parte: es un amor consciente.  La más difícil: esa consciencia te va a culpar con más fuerza si es que todo falla, porque los pecados a consciencia son peores que los errores de principiante.   Asique vengo a hacer mi dec...
 El fuego es siempre elegante. Flama, llama, fuego, chispa. Su esencia es elegancia.  No importa de qué color, de que forma, de qué tamaño te veas, si llevás con vos fuego, te ves elegante.  Quién te dijo que te apagues? Quién te obligó a abrazarte al frío, al desencanto , al  esconderse.   Hay fuego en vos. Hay ganas de vivir, de expresarse, de liberar, de alimentar, de resistir.   Y lo mejor de todo, es que los demás no solo disfrutan sino que también aprenden de tu llama. El quemar y resistir, el encandecer, el encender. Disfrutá tu calor. 

Juventud

 No estoy ni cerca de haber florecido. No porque me falte experiencia, o ganas o tiempo, al contrario, sino porque en mí hay todavía tanto potencial y tanto para dar, que sé que todavía me queda muchísimo para dar y para vivir.  Si diese por sentado que mi florecer ya pasó,  eso significaría que empiezo a marchitarme. Y no. Todavía no. Viene más de mí,  tengo más para dar. 🌸
 Conocerte a vos, me trae mil preguntas. Pero principalmente : ¿Seremos lo suficientemente maduros emocionalmente como para intentar esto? ¿Estás buscando lo mismo que yo? ¿Podemos comparar nuestras metas y compaginarlas?  Nos buscamos... ¿Para completarnos o para compartirnos?  Conocerte a vos me da también claridad : de lo que quiero a futuro, de lo que en realidad siempre busqué, de lo que me gusta.  Me motiva a trabajar en mí, para ofrecerte mi mejor versión.  Conocerte a vos, desordena y reordena mis prioridades, y me ayuda a ver qué linda es la vida.  Me gustás. Y me motivás.   Y espero que nos demos la oportunidad de intentarlo. 

Incertidumbre.

 Mi contradicción más grande es la de no creer en el futuro y sin embargo vivir por y para lo que vendrá. No existe el futuro. ¿Qué es eso?  Existe lo que sucedió (o no, quizás ya no existe) y existe el ahora, lo que sucede. Pero el futuro es una incógnita inmensa, que no tiene forma ni tamaño. El futuro es el resultado de la suma de nuestro ayer y nuestro hoy. Todo lo que hicimos hasta ahora y lo que hagamos hoy en conjunto, da como resultado el futuro.  Y son esas dos variables que se suman, las que modifican el futuro, que es siempre hipotético y variable. Hoy modifico un futuro que todavía no existe. ¿Cómo sé entonces que lo estoy modificando? ¿Cómo sé que no estaba destinado a ser así? ¿Quién se anima a afirmar que ha modificado su futuro? ¿Es un error el creer que somos nosotros los que influimos en nuestro propio mañana? Personalmente, tengo que decir que tengo miedo de lo que vendrá. Mucho miedo. Nunca se sabe. Al mismo tiempo tengo la sensación de que no importa ...
 Ya pasé por acá. No quiero más. Me dicen porfa que no es otra vuelta más en el loop? Sin embargo esta vez se siente diferente.  Las emociones buscan respuestas distintas.  La interacción entre mis dudas y las del mundo se sienten mas en conversación. Y no en un estado de ignorancia.  Las unas afectan a las otras.  Los limites se desdibujan, pero las esencias no se mezclan entre sí.  Como si la identidad de mis iryvenires tuviera color propio. Y los iryvenires del mundo uno otro. 
 Me dijo TE QUIERO. Al oído me lo dijo. Después de haberme besado unas tres o cuatro veces. Después de haberme escuchado durante tres o cuatro horas. Me dijo así, como despedida, como cuando estás en la última ronda del truco y jugaste tu última carta y te cantan retruco.   Pará chabón, no ves que hoy jugué mi última carta? Te besé con sentimiento, sentimiento que apenas puedo poner en besos pero no en palabras. Y vos me susurrás y me decís que me querés. Y todavía me lo decís en español.  Veníamos jugando la partida en alemán. Me cantaste el envido en alemán. Y así como si nada... "Ich sag dir noch was ans Ohr..., weiß nicht ob es zu viel ist, aber... Te quiero" Paaaaaaaa.  Si había tomado algo se me desapareció el alcohol en la sangre.  Sabes que es lo peor de todo? Que tengo miedo de que tengas el ancho de espada. De que mi uno de oro no sea igual a tu uno de copas. Que el haber jugado esta ronda así me haga sentir otra vez en bolas y que tu cantar retruco es...