Disertaciones

¿Qué es lo que nos hace ser de una manera u otra? ¿Por qué somos buenos o malos, hipócritas o reales? ¿Relajados o estresados? Nos movemos, hablamos, sentimos, pensamos de una manera . ¿Por qué así? 

¿No es la psicología no? 
Una conversación difícil sobre ese tema.  
¿Hay alguna manera de cambiar a voluntad esa forma de ser? 
¿Existe o existió alguien alguna vez que haya logrado cambiar una forma de ser? De creer, de pensar, de andar, de interactuar, de sentir. 
Y una pregunta más dificil de responder aún: ¿existe o existió alguna vez alguien que haya podido decir "soy así, y esto lo quiero cambiar"?

Si quiero comenzar no llego a poner la primera mayúscula. O si. "Yo soy." Hasta ahí llego. Puedo decir que soy... ¿Cambiante?
No puedo afirmarlo.  Me lo pregunto, porque no puedo afirmarlo.  ¿Entonces puedo decir que soy una persona que no puede afirmar demasiadas cosas? 
Es triste eso. 
¿Qué puede afirmar alguien que existe en este mundo, en esta sociedad actualizada cada cinco minutos?
Actualizada cada cinco minutos digo, porque es así como nos manejamos, nos movemos, actuamos, sentimos. 
Así pasa con la moda, con la tecnología, con las noticias, con la casa de cambio,  con las creencias.  
Leemos los titulares y actualizamos a ver si sale algo nuevo. Terminamos de comprar zapatos y ya estamos mirando el catálogo de la temporada que sigue.  ¿Eso es vivir el presente? 
¿O es vivir ansioso?
¿Estoy generalizando? ¿Me pasa a mí solamente? Entonces puedo decir también que... ¿Soy ansiosa?
No termino de vivir algo que ya busco una nueva experiencia. 
Empiezo a estudiar una carrera y enseguida quiero cambiar a otra. Me ato los zapatos y ya estoy mirando las pantuflas. Empiezo a escuchar una canción y me quedo leyendo los titulos que  siguen en la lista de reproducción. Me tomo el café pensando en qué voy a cocinar para el almuerzo. Me voy a dormir pensando en levantarme. Me peino pensando en que el pelo se va a enredar solo. Salgo a caminar pensando en la vuelta a casa.  Empiezo a escribir un texto como este pensando en que voy a publicar cuarenta más. Me pongo abrigos pensando en que voy a tener que lavarlos, y todavía no los ensucié.  Todavía no llené de polvo los zapatos, todavía no sonó el primer compás del tema, el café está caliente todavía, apenas si me metí en la cama, todavía no pensé en dormirme, estoy peinando el primer mechón, todavía no me fui a sentir el viento,  todavía no caminé la primer cuadra. Todavía no le puse título al escrito. 
No termino nada de lo que empiezo. Eso es algo que puedo decir de mí. ¿No?
En la música soy igual. Intenté aprender a tocar el violín, la guitarra, los bongoes, cantar. Todo aprendí la teoría, todo aprendí la forma de ponerlo en práctica. Nunca llegué a ponerlo en práctica del todo.  
Busqué la libertad, en el encierro. Y no me refiero a la cuarentena que transitamos. Me refiero a que fui a un lugar tan atestado de gente que mi espacio era pequeño y me sentí encerrada, diciendo que había encontrado libertad. Corrí a una ciudad lejos de la mía, donde me senti encerrada, a pesar de ser  libre... ¿libre de qué? 
Libre de qué. 
El encierro me libera, sí. Pero, ¿de qué? 
Porque a pesar del encierro, encontré libertad de otras cosas. 
Me pasa también en esta cuarentena, a pesar del encierro encuentro otras cosas que me hacen libre. 
¿Qué es lo opuesto a la libertad? El encierro seguro que no. 

Ansiedad. Cambio constante. Encontré esas dos para decir que las quiero cambiar. ¿Cómo cambio eso? 
Vuelvo a preguntar. ¿Existe alguien que haya cambiado aspectos así a voluntad? 



¿A voluntad? 

¿De dónde sacó la idea de que tenía que cambiarlo? ¿Es eso voluntad? 

¿Una variación simple y apenas perceptible cuenta como cambio? ¿O para que sea un cambio tenemos que hablar de una vuelta de 180 grados? 
En fin... producto de mi forma de ser, ansiosa y cambiante, no puedo terminar este escrito, ni llegar al un final. No puedo seguir con  lo que quise plantear porque por mi cabeza pasaron ya unos cientos de pensamientos diferentes sobre los cuales escribir. O cantar. O quizás puedo hacer otra cosa 
¿Por qué no puedo escribir sobre un asunto hasta el final? No lo sé.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

El motivo.

Es real.

Incertidumbre.