Desde adentro.
Esto hace mucho no me pasaba.Sentarme frente a una pagina en blanco y tener la posibilidad de volcar tantas palabras que vengo juntando.
Se siente como un vacío.
Como una plenitud de vacío.
Se siente también como un miedo. Como un desafío a lo desconocido.
No sé bien qué fue lo que me motivó, pero se siente como si algo me estuviera golpeando desde adentro. Quiere salir. No logro identificar qué es, pero les juro que golpea. Y cada vez que lo hace salen de mí algunas lágrimas. Cada vez que golpea desde adentro para salir quizás salen de mí palabras hirientes para los que tengo cerca. Cada vez que golpea me genera un insomnio, una noche interminable de vueltas y vueltas a la cabeza. Cada vez que golpea me invade una desesperanza sin límites.
Quizás este escribir es mi contraataque. Quizás no sé cómo reaccionar a eso que viene desde muy adentro. Y este es un intento para responder a ese golpe.
En circunstancias normales, aprendí a silenciar los golpes, con una cerveza, con un libro que me hable de otro universo, con los problemas que están afuera y no adentro, con un poco de arte, con la compañía de otros seres que también están golpeados por adentro. Y de a poco los golpes internos se van haciendo casi imperceptibles.
Pero hoy, en este contexto, donde todo me obliga a meterme para adentro, tengo miedo de mí misma, de lo que puedo encontrar después de tanto silenciar lo que me duele. ¿Qué es que me tiene tan mal? ¿Por qué no puedo identificarlo? ¿Cómo pongo en palabras todo esto?
Me ahogo. Cada vez que estoy a punto de decir algo en voz alta, me ahogo. Hay un nudo ahí que parece para el infinito. Visualizo mis posibilidades de enfrentarlo, de desatarlo, de mejorar, y siento que no existen.
No, no existen.
Las personas que me lastimaron (sin querer, y sin quererlo)no están. No porque no existen sino porque están muy lejos en mi mundo de posibilidades. Y me doy cuenta de lo que hizo mi "silenciar". Hice tiempo mientras todos se iban lejos, creyendo ingenuamente que cuanto más lejos se van, más lejos se llevan todo eso que golpea. Y no. No funciona así.
Hoy cuando inevitablemente me tengo que hacer cargo de todo eso que golpea... me doy cuenta que lo único que hice fue quedarme sola con todo. Me toca hacerme cargo. Agarrar hilo por hilo, cada hebra que hace parte de ese nudo que me ahoga, y liberarlo.
No puedo.
Siento que no puedo.
¿Y si pierdo también lo bueno?¿Qué pasa si después el vacío es peor? ¿Qué pasa si en lugar de desatar termino rompiendo todo, y lo que era un intento de mejorar termina lastimando mas?
¿No sería más fácil si se arregla solo?
No quiero más todo esto. No quiero que me golpee más nada desde adentro, no quiero sentirme así.
Pero tampoco me puedo hacer cargo.
No veo la manera.
No me imagino una forma de vivir que sea sin nudos.
No encuentro a alguien que me diga: es posible vivir sin nudos. Y tampoco a alguien que me diga: es posible vivir con nudos.
Siempre que esta parte de mí se deja ver, las personas que se dan cuenta me dicen: estás mal. Pero nadie me dice que puedo vivir con eso. No hay alguien que me ayude a no estarlo, no hay alguien que me cuente que haya logrado estar mejor.
Ven mis nudos como un mundo raro. Como si las cosas que viví no fueran para tanto, como si lo que me duele no fuera una cosa para preocuparse, como si la forma en que está hoy mi vida organizada,tan lógica y bien, y en armonía fuera un motivo suficiente para estar bien y no pensar en nudos que golpean desde adentro.
Sí, estoy bien, por fuera. Tengo un trabajo, estudio, una familia y tengo amistades mas o menos buenas. Pero eso no implica que mi felicidad esté asegurada. Porque ahí hay un nudo que duele igual. Porque cuando estoy sola y en silencio esos golpes afectan más que otra cosa.
Quiero. De verdad quiero enfrentarme a todo eso. Pero no puedo, no encuentro la forma.
Se siente como un vacío.
Como una plenitud de vacío.
Se siente también como un miedo. Como un desafío a lo desconocido.
No sé bien qué fue lo que me motivó, pero se siente como si algo me estuviera golpeando desde adentro. Quiere salir. No logro identificar qué es, pero les juro que golpea. Y cada vez que lo hace salen de mí algunas lágrimas. Cada vez que golpea desde adentro para salir quizás salen de mí palabras hirientes para los que tengo cerca. Cada vez que golpea me genera un insomnio, una noche interminable de vueltas y vueltas a la cabeza. Cada vez que golpea me invade una desesperanza sin límites.
Quizás este escribir es mi contraataque. Quizás no sé cómo reaccionar a eso que viene desde muy adentro. Y este es un intento para responder a ese golpe.
En circunstancias normales, aprendí a silenciar los golpes, con una cerveza, con un libro que me hable de otro universo, con los problemas que están afuera y no adentro, con un poco de arte, con la compañía de otros seres que también están golpeados por adentro. Y de a poco los golpes internos se van haciendo casi imperceptibles.
Pero hoy, en este contexto, donde todo me obliga a meterme para adentro, tengo miedo de mí misma, de lo que puedo encontrar después de tanto silenciar lo que me duele. ¿Qué es que me tiene tan mal? ¿Por qué no puedo identificarlo? ¿Cómo pongo en palabras todo esto?
Me ahogo. Cada vez que estoy a punto de decir algo en voz alta, me ahogo. Hay un nudo ahí que parece para el infinito. Visualizo mis posibilidades de enfrentarlo, de desatarlo, de mejorar, y siento que no existen.
No, no existen.
Las personas que me lastimaron (sin querer, y sin quererlo)no están. No porque no existen sino porque están muy lejos en mi mundo de posibilidades. Y me doy cuenta de lo que hizo mi "silenciar". Hice tiempo mientras todos se iban lejos, creyendo ingenuamente que cuanto más lejos se van, más lejos se llevan todo eso que golpea. Y no. No funciona así.
Hoy cuando inevitablemente me tengo que hacer cargo de todo eso que golpea... me doy cuenta que lo único que hice fue quedarme sola con todo. Me toca hacerme cargo. Agarrar hilo por hilo, cada hebra que hace parte de ese nudo que me ahoga, y liberarlo.
No puedo.
Siento que no puedo.
¿Y si pierdo también lo bueno?¿Qué pasa si después el vacío es peor? ¿Qué pasa si en lugar de desatar termino rompiendo todo, y lo que era un intento de mejorar termina lastimando mas?
¿No sería más fácil si se arregla solo?
No quiero más todo esto. No quiero que me golpee más nada desde adentro, no quiero sentirme así.
Pero tampoco me puedo hacer cargo.
No veo la manera.
No me imagino una forma de vivir que sea sin nudos.
No encuentro a alguien que me diga: es posible vivir sin nudos. Y tampoco a alguien que me diga: es posible vivir con nudos.
Siempre que esta parte de mí se deja ver, las personas que se dan cuenta me dicen: estás mal. Pero nadie me dice que puedo vivir con eso. No hay alguien que me ayude a no estarlo, no hay alguien que me cuente que haya logrado estar mejor.
Ven mis nudos como un mundo raro. Como si las cosas que viví no fueran para tanto, como si lo que me duele no fuera una cosa para preocuparse, como si la forma en que está hoy mi vida organizada,tan lógica y bien, y en armonía fuera un motivo suficiente para estar bien y no pensar en nudos que golpean desde adentro.
Sí, estoy bien, por fuera. Tengo un trabajo, estudio, una familia y tengo amistades mas o menos buenas. Pero eso no implica que mi felicidad esté asegurada. Porque ahí hay un nudo que duele igual. Porque cuando estoy sola y en silencio esos golpes afectan más que otra cosa.
Quiero. De verdad quiero enfrentarme a todo eso. Pero no puedo, no encuentro la forma.
Comentarios
Publicar un comentario